¿Cómo quedará el mercado de la automatización industrial después de la crisis de los semiconductores?

Fecha de publicación
Cateogría del artículo Blog Automatas
Visualizaciones del artículo Leído  4825  veces

La falta de Stock ha hecho que nuevas marcas de automatización entren con fuerza en el mercado cambiando la visión de fabricantes de maquinaria y clientes finales de depender de un solo proveedor

¿Cómo quedará el mercado de la automatización industrial después de la crisis de los semiconductores?

A estas alturas, todos los profesionales que se dedican a la automatización industrial han sufrido en mayor o menor medida los problemas de la falta de componentes debido, entre otros factores a la crisis de los semiconductores. Plazos de entrega terriblemente largos y en muchas ocasiones la sensación de que el propio fabricante no es capaz de saber cuando va a tener disponible los equipos.

Hay determinadas marcas que han sufrido mas problemas que otras, quizás las marcas mas populares y habituales en las máquinas (no citaremos marcas en este artículo) han sufrido más que otras marcas que no estaban tan presentes en el mercado. 

Los departamentos eléctricos han estado echando humo durante muchos meses, sobre todo al inicio de la crisis, cuando los plazos de los proveedores incrementaron de forma desmedida y no quedo otra opción que "buscarse al vida" para poder dar salida a las maquinas que se estaban fabricando. Se daba el caso de tener una maquina al 99% completada pero faltaba algún pequeño elemento, una cabecera, modulo de E/S que hacía imposible la entrega de la máquina al cliente.

¿Qué va a ocurrir en 2023? Parece que todo apunta a que la situación debería ir mejorando poco a poco. Llegan las primera noticia de que la cadena de suministro están mejorando y que algunas marcas hacen turnos extras incluso trabajan fines de semana para poder dar salida a la alta demanda y retrasos acumulados.

Pero la realidad es que la situación actual no parece que mejore. Ha pasado más de un año desde que en infoPLC lanzamos una encuesta para tomar el pulso de la situación y la verdad es que los plazos de entrega continua siendo muy largos, llegando algunos componentes a superan los 12 meses de entrega .

Esa crisis puede suponer un punto de inflexión en el mercado de la automatización industrial tal y como lo conocíamos. Estas son algunas de las consecuencias que esta provocando:

Oportunidad para nuevas marcas emergentes

Las empresas de automatización y fabricantes de maquinaria suelen acostumbrarse a trabajar con sus proveedores habituales dejando de un poco de lado a otros proveedores. Cuando una empresas utiliza una determinada marca de componentes de automatización es muy difícil que cambie a otra.

Estas crisis ha servido para que marcas no tan habituales y emergentes hayan tenido una muy buena oportunidad para entrar en nuevas empresas ya que sí tenían Stock, se les recibía con las puertas abiertas, esas puertas que tantas veces habían intentado abrir y siempre estaban cerradas.

En un año, algunas marcas (principalmente marcas orientales) han tomado una cuota de mercado que en circunstancia normales hubieran tardado bastantes mas años y esfuerzos en conseguir.

Dos proveedores mejor que uno

Los fabricantes de maquina, después de ésta crisis han aprendido a que deben tener un plan B ante un fallo de proveedor aunque esto implique tener que realizar un esfuerzo en la ingeniería para poder tener maquinas listas con dos marcas diferentes.

Tal y como esta el mundo actualmente, este episodio que estamos viviendo podría llegar a repetirse en el futuro por lo que siempre es mejor prevenir y aprender de las experiencia pasadas. Los departamentos de ingeniería y programación, ahora ven con buenos ojos el trabajar con mas de una marca.

Empresas que han cambiado de marca de automatización

Ante la necesidad de seguir produciendo máquinas, muchas empresas han tenido que empezar a trabajar con otras marcas que sí que tenían stock de PLC, Servos, Pantallas etc. Como hemos hablado, cambiar de marca de no es tan fácil, pero cuando no hay elección no queda otra opción. 

Los inicio con otra marca no son fáciles pero a base de ir sacando máquinas le vas pillando el truco y empiezas a verle las cosas buenas y te sientes más cómodo. ¿Cuántas de estas empresas que han cambiado de PLC, pantallas o Servos volverá a su antigua marca? Esto es un misterio pero esta claro que si la nueva marca de ofrece precio, producto y servicio, quizás permanezca con ella y la antigua marca quede parcial o totalmente fuera.

Clientes finales que ya no son tan marquistas

Las prescripciones en nuestro sector siempre han estado muy presentes. Cada cliente final tiene sus marcas y modelos preferidas y exigen que las maquinas que compra estén fabricadas con los componentes que especifican.

Durante esta crisis, los clientes tenían dos opciones, o esperar 12 meses a que llegara el PLC de la marca que especifica o aceptar otra marca y tener la máquina de manera inmediata. La necesidad de disponer de maquinas ha hecho que los clientes finales hayan aceptado nuevas marcas que no estaban en sus especificaciones. 

Esto puede suponer que el cliente final haya visto que tambien necesita abrir su abanico de marcas para evitar tener problemas futuros.

Máquinas Frankenstein

Sí has comprado alguna maquina durante este año  es posible que tengas un pequeño Frankenstein compuesto por varias marcas. Quizás algunos de los elementos que tiene la maquina sean la primera vez que el fabricante de la maquina lo monta así que tambien es posible que esa maquina no este todo lo "depurada" que estaría si el fabricante hubiera utilizado sus componentes habituales pero confiemos en esos técnicos que han tenido que hacer "magia" para poder sacar adelante las maquinas.

El mercado no será el mismo

Lo que parece claro es que esta crisis que estamos viviendo va a hacer cambiar el mercado de la automatización tal y como lo conocíamos, nuevas marcas han aparecido ganando cuota de mercado ráìdamente y estando más presentes que nunca . La visión del fabricante de maquinaria y del usuario final también ha cambiado, no hay que depender de un solo proveedor por lo que serán mas receptivos a trabajar con nuevas alternativas.




Descargas