Nueva relación fabricante maquinaria y cliente final
Las nuevas tecnologías de análisis de datos permiten una nueva relación entre fabricante de maquinaria y cliente final que beneficia a los dos

Los procesos de producción actuales son cada vez más especializados y han de poder adaptarse de una manera eficaz a las necesidades que cambian rápidamente. Esto esta obligando a las fabricantes finales de productos a necesitar máquinas con un grado de especialización cada vez mayor para sus procesos.
En muchos casos estos procesos necesitan máquinas especiales, es aquí donde la relación entre el fabricante de maquinaria y el cliente final tiene una máxima importancia. Puede llegar a ocurrir que el cliente final conozca mejor una máquina que el propio fabricante ya que la utiliza y padece 24 horas al día 365 días al año, por lo que su información es muy valiosa para el fabricante de maquinaria.
Actualmente cada cliente final requiere necesidades especificas, es complicado que un mismo diseño de maquina pueda cubrir las necesidades de varios clientes.
El fabricante de maquinaria ha de saber escuchar y entender las necesidades del cliente final ya que es éste quien mejor conoce los "secretos" del proceso y por tanto la necesidades de esta nueva máquina. El como conseguirlo ya corre por cuenta del fabricante de maquinaria, digamos que ambos comparte una parte importante de la creación de la maquina.
Hasta ahora esa relación terminaba en el momento en que la máquina se ponía en marcha, en muchos casos el fabricante de maquinaria no tenía acceso a datos de maquina y su único feedback era los comentarios del cliente. "Estoy teniendo este problema, este cambio de formato se podría mejorar así ...)
Con las nuevas tecnologías basadas en IoT las maquinas pueden estar conectadas a sistemas Cloud y poder realizar un completo análisis de datos en tiempo real. Esto permite al fabricante de maquinaria poder saber que pasa con sus maquinas una vez instalada y darse cuenta de los puntos débiles que habrá que mejorar para próximas instalaciones. También se permite analizar los consumos de máquina y poder trabajar en la eficiencia energética.
La colaboración entre fabricante de maquinaria y cliente final se ha de mantener durante todo el ciclo de vida de la máquina ya que beneficia a las dos parte, pero ambos han de trabajar.
El fabricante de maquinaria ha de trabajar en implantar soluciones en la máquina que permitan el análisis de los parámetros y su posterior análisis por ejemplo en sistemas Cloud.
El cliente final ha de romper la barrera del "secretismo" y entender que entregar cierta apertura de los datos de máquina al fabricante puede beneficiarle, nadie pide que se entregue el secreto de la Coca Cola pero si el consumo de los motores por ejemplo. Por otro lado, ha de abrirse a que sus datos estén el la nube, todavía existe mucho recelo en estos aspectos.
Las nuevas necesidades de la industria van a obligar a que cliente final y fabrican de maquinaria tengan un nuevo nivel de relación de la que ambos se puedan beneficiar.