Eduardo Jauregui de Irisbond analiza como tecnologías como el eye-tracking, el reconocimiento facial, la realidad virtual y el control por gestos están viviendo un crecimiento paralelo al de la voz ofreciendo nuevos recursos a las empresas industriales
En lo que va de 2020, la Comunidad foral ha hecho un análisis de las necesidades de las pymes y ha conocido las medidas implantadas por otras regiones europeas
La nueva solución de control y automatización ctrlX AUTOMATION de Bosch Rexroth requiere menos espacio y reduce el esfuerzo de ingeniería.
En el caso de los accionamientos de desplazamiento en máquinas de almacenamiento y recuperación y grandes ejes de pórtico, así como en los sistemas de manipulación basados en armario de control los usuarios pueden reducir el consumo energético con cada movimiento y minimizar el armario de control utilizando accionamientos más ligeros y compactos. Aquí Bosch Rexroth está estableciendo nuevos estándares con la plataforma de automatización ctrlX AUTOMATION.
Los accionamientos ctrlX DRIVE requieren hasta un 50 por ciento menos de espacio de instalación y son hasta un 35 por ciento más ligeros. El bus DC común y la función de software Smart Energy Mode reducen la demanda energética hasta un 70 por ciento.
El hardware de control ctrlX CORE puede integrarse en el ctrlX DRIVE sin necesidad de un espacio de instalación adicional. ctrlX CORE se basa en el sistema operativo en tiempo real Linux, probablemente el más estable y seguro de su clase. La tecnología de contenedor del sistema operativo permite a los programadores mapear todas las funciones y aplicaciones con apps independientes. Un elemento importante de la arquitectura de la Capa de Datos ctrlX. Asegura el acceso centralizado y asegurado mediante autorización a todos los datos en tiempo real y en tiempo no real de las aplicaciones instaladas.
PLC multifunción con una pantalla táctil HMI de Unitronics UniStream 10.1″ integrada de alta calidad, disponible en una variedad de configuraciones de E / S integradas. El perfil de hardware altamente compacto, PLC + HMI + E/S integradas en una sola unidad, ofrece poderosas capacidades de control en una increíble configuración que ahorra espacio.
Las características principales de UniStream 10.1 ″ incluyen Ethernet / IP, VNC, FTP, Web Server, Video + RTSP, SQL Client y más. Disponibilidad en dos versiones: 10 ″ y 10 ″ Pro
PLC
- Autoajuste PID, hasta 64 lazos independientes
- Recetas y registro de datos a través de tablas de datos y muestreo
- Tarjeta microSD: registro, copia de seguridad, clonación y más
- Bloques de funciones y estructuras
- Tendencias
Rockwell Automation ha ampliado la familia de controladores de seguridad con la adición del nuevo controlador Compact GuardLogix 5380 SIL 3.
Con la línea de productos ampliada, los ingenieros ahora pueden escalar las aplicaciones hasta el nivel de rendimiento SIL 3/PLe con la arquitectura 1oo2. Esta opción flexible que permite dimensionar debidamente un sistema de control de seguridad según una aplicación basada en su evaluación de seguridad contribuye a reducir los costes de diseño y adquisición. Las ventajas de la capacidad de escalado de los controladores Compact GuardLogix 5380 también permiten a las empresas construir máquinas más inteligentes, simples y de mayor rendimiento.
La mayor potencia de procesamiento del controlador permite lograr tiempos de reacción y distancias de seguridad más cortos. Esto puede ayudar a construir máquinas más pequeñas, disminuir un valioso espacio en la planta y aumentar las eficiencias del operador.
ABB Ability MineOptimize, que brinda sistemas digitales, de electrificación y automatización para optimizar procesos de operaciones en cualquier mina
Los reductores WITTENSTEIN alpha con cynapse incorporan un módulo de sensor integrado que garantiza una perfecta conectividad para la Industria 4.0, a través de IO-Link
Con los configuradores para unidades de válvulas de proceso y de actuadores giratorios de Festo, los planificadores de instalaciones encuentran con facilidad la solución óptima
Más de 80 modelos de weCat3D : 2 clases de potencia, MLSL y MLWL; 5 rangos de medida seleccionables ; 4 clases de láser seleccionables (1, 2M, 3R, 3B) y 2 tipos de láser seleccionables (rojo, azul). Ofrece un aAlgoritmo optimizado también para superficies negras o brillantes con una media de 3,6 a 12 millones de puntos por segundo . Realiza el procesado de señales en tiempo real mediante tecnología FPGA con 4 entradas/salidas .
Está habilitado con una página web integrada que permite configurar el perfil . Muy fiable frente a colores cambiantes y luz ambiente y CPU integrada sin necesidad de un controlador adicional. Respecto a las interfaces y software, la gama está habilitada con el stándar GigE Vision con módulo de software para utilizar con Halcon o LabVIEW ; interfaces abiertas con DLL para software de cliente en C++, C# o Visual Basic . Es actualizable mediante codificador RS-422 TTL y codificador estándar HTL ; Ethernet TCP/IP con hasta 1 Gbit/s ; permite modificar la configuración de forma rápida mediante la grabación de funciones y se presenta con un diseño uniforme de conexión en toda la gama.
weCat3D MLSL. Perfilómetro de bajo peso, tan solo 300 g., y por su carcasa de reducido tamaño (90x36x64 mm). Proporciona un excelente rendimiento ofreciendo hasta 3,6 millones de puntos de medida por segundo, su frecuencia de salida de hasta 4000 Hz y su gran resolución (hasta 22 µm para el rango de medición en el eje X y hasta 3,3 µm en la dirección Z).
weCat3D MLWL. Hasta 12 millones de puntos de medida por segundo, una frecuencia de salida de hasta 6000 Hz, anchuras de rango de medición de entre 30 y 1300 mm y una gran resolución (de hasta 17 µm para el rango de medición en el eje X y de hasta 2,0 µm en la dirección Z), son los impresionantes resultados de potencia y precisión de esta gama.
En una situación en la que la COVID-19 ha afectado gravemente a las empresas en su fabricación y acceso al capital, Universal Robots ha desarrollado dos soluciones innovadoras para dar un impulso a la recuperación del sector.
La primera iniciativa de Universal Robots es un programa de financiación de cobots que permite a las pequeñas empresas disponer de un cobot en dos semanas con una financiación al 0% de interés en 36 meses y empezando a pagar el 2021, cuando los robots trabajen a su pleno rendimiento.
El segundo producto de Universal Robots toma la formación como elemento clave para la industria del futuro. La empresa presenta su reciente kit de educación, dirigido a los centros formativos para que puedan ofrecer a sus alumnos una inmersión real y completa en el manejo y programación de robots colaborativos. El objetivo de la compañía es ofrecer formación de calidad sobre automatización colaborativa para que los alumnos puedan afrontar los retos de la industria del futuro.
Soligrain para la medida y control inteligente de los procesos de materiales sólidos a granel (polvo y grano) diseñado para la nueva era de la industria 4.O y el IoT industrial.
El equipo electrónico DinaPes de la marca Soligrain está diseñado para controlar los diversos sistemas de pesaje dinámico que existen en el mercado destinados a la medición del flujo y/o dosificación de materias primas en polvo o grano. El Dinapes evaluará las señales del proceso y enviará la señal de medida (y si se precisa la señal de control para un elemento alimentador) vía señal analógica, Ethernet, Wifi, Bluetoot o telefonía móvil. Una de las principales cualidades del DinaPes es que está basado en control por PLC y pantalla táctil de Siemens con lo cual obtiene una doble ventaja: calidad del hardware y disponibilidad comercial de todos los repuestos.
Rodillo pesador. Se inserta retirando una de las estaciones de rodillo de la cinta transportadora. Dispone de dos células de pesaje que se conectan a una carta suma y ésta al DinaPes.
Cinta de medición. Permite una medida mucho más exacta que el rodillo pesador el cual es muy vulnerable a las tensiones de la propia cinta. El equipo puede funcionar en modo medidor de flujo (caudalímetro de sólidos), en modo dosificador (hay que añadir un módulo con un variador de velocidad) o en modo cinta extractora.
Báscula de impacto. El caudalímetro para sólidos en caída por gravedad (o báscula de impacto) permite medir el flujo de materia prima en polvo o grano por el impacto que el producto, ejerce sobre una placa unida a una célula de pesaje.
Sinfín pesador. Muy útil para productos muy pulverulentos o clasificados ATEX al mantener la materia prima encapsulada durante todo el proceso, sin embargo, no es tan preciso como la cinta pesadora.
En exclusiva para España, Robottions presentará la nueva versión 14 de SprutCAM Robot uno de los softwares de mecanizado con robot más avanzado del mercado.
Un único entorno para la programación off-line (OLP) de robots industriales. Una solución de mecanizado de robot eficiente para la creación rápida de movimientos 3D complejos sin colisiones en código nativo de 6 o más ejes (no se requieren transformaciones de 5 a 6 ejes). Permite mecanizar con fresas, corte con hilo, funciones de impresora 3D con robot, trabajos de torno, pintura con robot, pulido de superficies, soldadura…
Las mejoras en la versión 14 contemplan una nueva interfaz de usuario, soporte de alto DPI, nueva visualización 3D mucho más cómoda, configuración optimizada de la pieza de trabajo para trabajar con visera, nuevas capacidades de importación CAD, nuevas trayectorias de herramienta 5D pora mallas, chaflán automático y mecanizado de bordes afilados, mecanizado de herramientas de disco para fresado de piedra con robots industriales, trayectorias de herramienta más suaves gracias al algoritmo de interpolación totalmente nuevo, aproximaciones y retracciones automáticas para robots, y nuevas trayectorias de herramienta para mecanizado rotativo, entre otras.
El robot móvil RB-KAIROS+ ha sido concebido para integrar sobre él un brazo de la serie URe de Universal Robots. Por ello, incluye un pack de cables para dicha integración plug and play. Su software y hardware están completamente preparados para montar el brazo y convertir así al robot móvil en un manipulador móvil. Esto permite expandir el área de trabajo del cobot, debido a que el manipulador móvil colaborativo puede trabajar en diferentes lugares. En este sentido, es una gran alternativa para los usuarios actuales de brazos URe.
Además, el RB-KAIROS+ tiene un diseño robusto en acero y puede transportar hasta 250 Kg de carga. La plataforma móvil tiene cinemática skid-steering / cinemática omnidireccional basada en 4 ruedas motrices de alta potencia.
El RB-KAIROS+ es completamente autónomo y se puede configurar con una amplia gama de sensores. También tiene conectividad interna (USB, RS232, GPIO y RJ45) y externa (USB, RJ45, fuentes de alimentación 5, 12 VDC y batería) para agregar componentes personalizados fácilmente. RB-KAIROS+ está diseñado para trabajar en entornos industriales, donde generalmente se utilizan láseres de seguridad, los cuales permiten que el robot comparta con los operarios sin riesgo el espacio de trabajo.
Photoneo desarrolla soluciones de inteligencia robótica impulsada por IA y visión 3D industrial. Desde su fundación en 2013, la misión de la empresa ha sido brindar visión e inteligencia a los robots de todo el mundo para que puedan ver y comprender con un objetivo claro: automatizar tareas monótonas y arriesgadas mediante el despliegue de robots inteligentes guiados por visión.
Basado en una tecnología 3D patentada, Photoneo desarrolló las cámaras 3D de mayor resolución y precisión del mundo que abren nuevas perspectivas en la automatización. En combinación con el robusto software de inteligencia robótica basado en aprendizaje automático, Photoneo ayuda a empresas de diversos campos, incluidos la industria automotriz, logística, comercio electrónico, alimentos y medicina a mejorar el rendimiento y la eficiencia de sus procesos de fabricación, cumplimiento y ensamblaje.
La cartera de productos de la empresa incluye cámaras 3D para escanear en movimiento rápido, escáneres 3D para escanear escenas estáticas, robots móviles autónomos, soluciones basadas en CAD y con inteligencia artificial para aplicaciones de recolección de contenedores, despaletización impulsada por AI y sistemas de clasificación y clasificación de paquetes, y una solución para la creación automatizada de modelos 3D.
Bin Picking Studio es una solución de vanguardia desarrollada internamente y creada con un solo propósito: diseñar tareas de bin picking de manera sencilla para todo en el mundo. Es fácil y comprensible para quien piense en trasladar su producción al futuro con la automatización. El software es extraordinariamente flexible y sencillo. Solo se necesita un programador robótico con experiencia en diseño asistido por computadora para configurar el sistema automático de recolección de contenedores.
La compañía afronta su participación con un renovado porfolio, en el que se incluyen la nueva OnRobot Sander, una herramienta de lijado completamente preconfigurada y fácil de utilizar con los principales robots industriales ligeros y colaborativos, para aplicaciones de acabado automatizadas, incluido el lijado y pulido.
Además, OnRobot mostrará las últimas aplicaciones de Eyes, su popular sistema de visión 2.5D. Con las nuevas funciones añadidas, OnRobot demuestra su compromiso con la mejora rápida y continuada de sus productos, como parte de su estrategia centrada en impulsar sus aplicaciones en distintos entornos industriales.
En el ADN de OnRobot está el compromiso con la democratización de la automatización, producto por producto y aplicación por aplicación. Es por ello que la compañía mostrará en GR-EX sus soluciones listas para utilizar a empresas nuevas en el ámbito de la automatización. Esta estrategia centrada en las aplicaciones de las herramientas permite a compañías de todos los tamaños y sectores industriales eliminar los costes y la complejidad asociados con la automatización, ayudándolas a incorporar todas las funciones clave que necesitan para llevar a cabo sus procesos productivos.
En GR-EX Virtual, Omron presentará i-Automation!, una estrategia diseñada para direccionar las necesidades del fabricante actual, y por tanto ofrecer soluciones integradas, inteligentes e interactivas, con las que Omron puede abordar los distintos problemas que presenta la fabricación flexible, que principalmente demanda producir muchos tipos diferentes de productos en pequeñas cantidades, con flexibilidad, productividad y colaboración en armonía entre humanos y máquinas o robots; y todo ello sin renunciar a una fabricación sostenible, con la mayor calidad, y excelencia operativa.
A través de i-Automation Omron aborda tecnologías como la Serialización y Trazabilidad, Inspección y Calidad, Seguridad Integrada, IIoT, Big Data, Conectividad con Bases de Datos, Intralogística o Transporte de Materiales mediante la Robótica Móvil, Producción Flexible mediante Robots Colaborativos, Mantenimiento Predictivo a nivel de Edge con Inteligencia Artificial, etc.
Omron es una empresa Japonesa Multinacional fundada en 1933, líder en la Automatización Industrial. Omron Industrial Automation es el fabricante líder de productos de automatización industrial de tecnología avanzada y experto en aplicaciones. Omron Industrial Automation se encarga de proporcionar productos de automatización inigualables y soluciones expertas personalizadas para todos los sectores. La gama de productos incluye: automatización de fábricas, sensores y seguridad, mecatrónica y drives, componentes…
Modula Slim es la respuesta inteligente para quienes buscan una solución de almacenamiento vertical con una flexibilidad total. Modula Slim permite almacenar todo tipo de materiales y productos: elementos sueltos, contenedores (cajas, gavetas, recipientes, cubetas), piezas metálicas, repuestos, bobinas, frascos, todo esto en sólo 3 m2 de superficie y 1,6 m de profundidad.
¿Qué ventajas aporta Modula Slim? Reduce el uso del espacio en el suelo, aprovechando al máximo la densidad de almacenamiento; reduce todo lo posible el tiempo de recogida; asegura al operador el acceso rápido y ergonómico a los artículos almacenados; permite mantener bajo control las existencias y todas las unidades almacenadas; se integra fácilmente en el flujo de la empresa porque se comunica con todos los sistemas ERP; efectúa el seguimiento de las operaciones de recogida identificando quien las realiza y controlando cada acceso y reduce a cero los errores de retirada y depósito guiando al operador en su actividad
Mavilor, el centro de desarrollo y producción de servomotores del Grupo Infranor, ofrece la gama XtraforsBR, servomotores brushless planos, de baja tensión, ligeros y compactos que encajan perfectamente con sistemas alimentados por baterías con autonomía limitada que requieren una buena gestión y monitorización de su comportamiento y una alta eficiencia energética, por lo que el peso, volumen y la información que puedan proporcionar sus componentes es la clave de su éxito. Fabricados con materiales ligeros y una gran optimización de espacio son capaces de aportar una relación par/peso de entre 1,4 y 1,8 Nm/kg.
Los motores de esta gama, alimentados a 48 VDC, ofrecen un par desde 0,6 Nm hasta 3,8 Nm, con un peso de entre 470 g y 2 Kg. Están disponibles en tres tallas diferentes y son fácilmente integrables, ya que su longitud oscila entre 36mm y 53 mm. Pueden, además, alcanzar una velocidad de 6.000 rpm. Existe la posibilidad de utilizar distintas opciones de feedback, sin olvidar que, gracias a la alta especialización de Mavilor en ofrecer soluciones personalizadas, es posible adaptarlos o incluso realizar diseños especiales para cumplir con las necesidades concretas de cada aplicación y fabricante.
Compañías líderes en la construcción de robots, almacenes inteligentes y de AGVs y plataformas móviles de todo el mundo ya confían en la tecnología del Grupo Infranor y cuentan con sistemas personalizados o incluso desarrollados exclusivamente para ellos. El Grupo Infranor sigue trabajando en mejorar e innovar para impulsar la robótica móvil.
Grupo Solitium presenta una tecnología impresión 3D HP Jet Fusion para robótica. La tecnología de Impresión 3D HP Jet Fusion permite la fabricación de piezas para robot como garras o pinzas; libertad en el diseño que facilita la mejora de las funcionalidades específicas de las piezas; ofrece la posibilidad de personalizar los componentes y el uso de materiales plásticos y elásticos que evita daños en el uso de garras y pinzas (neumáticas, de vacío, servo-eléctricas e hidráulicas); reduce el tiempo de desarrollo y aumenta la productividad y la eficiencia; y posibilita la producción de tiradas cortas con lo que se ahorran costes y se mejora el retorno de la inversión.
Asimismo, el menor tiempo de desarrollo y personalización de garras, manos y terminales ofrece flexibilidad a los usuarios finales en sus líneas de robots. Además, gracias a los Servicios de Ingeniería 3D de Grupo Solitium las empresas del sector interesadas en la aplicación de la Impresión 3D para sus procesos productivos pueden contar con el asesoramiento y el acompañamiento de nuestros ingenieros.
FORMHAND Automation ofrece pinzas de agarre autoadaptables para un manejo flexible en la producción y la logística.
En el contexto de la industria 4.0, la flexibilidad en la producción y la logística es cada vez más importante. El factor diferenciador de la solución de manipulación inteligente de FORMHAND es que los gránulos hacen que las pinzas de agarre sea flexible y duradera para sujetar materiales de cualquier forma y tamaño, reemplazando así las tradicionales soluciones de manipulación rígida de la competencia. Sin embargo, los fabricantes y fabricantes de equipos originales que utilizan las pinzas de agarre de FORMHAND no tienen que pasar por la molestia y el gasto de comprar o cambiar las agarres específicos para la aplicación cada vez que cambian los requisitos.
FORMHAND garantiza la tecnología que permite el agarre universal.