La Industria Mexicana apuesta por la automatización
Pese a que no han llegado nuevas inversiones industriales a la zona, empresas laguneras ya establecidas han logrado sobrevivir a las crisis económicas, y han crecido gracias a las inversiones en procesos de automatización industrial, elevando la productividad y competitividad dentro del mercado mundial.

Jesús del Río Corrales, coordinador de eventos de la Asociación Internacional de Automatización (ISA, por sus siglas en inglés) Sección Laguna, reconoció que la llegada de nuevas industrias se ha dejado de ver en los últimos años para La Laguna, pero destacó el esfuerzo que realizan empresarios laguneros para sostener y hacer crecer sus industrias del ramo autopartes, alimentos, minería o metalmecánico.
Dijo que las empresas se han visto en la necesidad de inyectar capital para elevar la productividad y rentabilidad de los negocios, instalando procesos de automatización en la elaboración de alimentos, piezas automotrices, metal-mecánico o minería dentro de la Comarca Lagunera.
Reconoció que sólo las grandes empresas le han apostado de inicio a la inversión de estos procesos para ser competitivos dentro de un mercado global, aunque, dijo que existen algunas medianas empresas laguneras que han registrado un fuerte crecimiento por ser proveedores del ramo automotriz y haber invertido en procesos de automatización.
IMPULSAN CURSOS Del Río Corrales refirió que en estos momentos la Asociación que representa está formada por profesionales dedicados a la instrumentación y automatización de procesos industriales y de manufactura de la región, quienes de manera reciente acaban de arrancar un curso de Instrumentación Básica de Procesos Industriales, el cual tuvo una buena aceptación por parte de profesionistas del área que tienen interés de actualizar sus conocimientos, contemplando inclusive una segunda edición en febrero.
Opinó que esto también muestra que existe un mercado en donde se requieren estos conocimientos teóricos para llevarlos a la práctica dentro de una empresa lagunera o simplemente aplicarlo en las aulas.
A decir del coordinador de eventos del ISA Laguna, el objetivo de impartir estos talleres es con el fin de contar con mano de obra calificada para operar estos procesos de automatización dentro de cualquier industria, sin importar si es una empresa de alimentos o una minero-metalúrgico.
Actualmente Alfredo Hernández Muñiz, Jacinto Martínez Villegas e Ismael Chávez Zúñiga impulsa las actividades de la asociación en La Laguna, por lo que se habla de ofrecer otros cursos sobre instrumentación avanzada, de robótica y de PLC.
El curso de instrumentación básica de impartirá el 20-21 de enero, así como el 27-28 de enero en esta ciudad.
Fuente: www.elsiglodetorreon.com.mx