BauBot, un robot que automatiza tareas de fijación y montaje en la construcción
La robotización, la tecnología y la estandarización de procesos llegan a la construcción industrializada para garantizar la seguridad, mejorar la calidad, optimizar el flujo de trabajo y la eficiencia energética.

La empresa Fischer presentará en Construmat, que se celebra del 23 al 25 de mayo en Barcelona el robot Baubot que automatiza las tareas de fijación y montaje en la construcción permitiendo un aumento de la productividad
“La revolución digital está aquí y fischer quiere liderarla con soluciones tecnológicas al servicio de la seguridad, la optimización de los procesos, la eficiencia energética y la calidad de los proyectos de construcción. El BauBot es una muestra del liderazgo de fischer en la revolución digital en la construcción”, afirma José Luis Massana, CEO de fischer ibérica.
Tecnología de automatización en construcción
Además del Baubot en Construmat, fischer presentará sus soluciones avanzadas en monitorización eficiente para elementos de fijación, conectores para forjados colaborantes de madera con hormigón y soluciones integrales para fachadas ventiladas fotovoltaicas. Además, la marca también presentará innovaciones en los sistemas de carriles embebidos con geometría de reborde patentada que ofrecen las mayores capacidades de carga para tracción y cortante.
El robot de montaje de fijaciones en combinación con un proyecto ejecutivo digital convierte los trabajos de fijación de instalaciones y montajes en un proceso completamente automatizado a pie de obra. La consecuencia más inmediata del uso de este robot es un amplio incremento de la productividad. Mediante la perforación precisa y el montaje meticuloso de los anclajes en la ubicación definida por el plano BIM quedan descartados los errores. Los costes adicionales y retrasos en la planificación del proyecto quedan eliminados.
El BauBot asume los trabajos con gran demanda de esfuerzo físico, repetitivas y con ello elimina el riesgo de lesiones. Gracias al sistema integrado de extracción de polvo de taladrado contribuye a un ambiente limpio y saludable en el puesto de trabajo.
Gracias a sus sensores de última generación el Baubot detecta cualquier desviación del proceso de perforación y montaje estándar, a la vez que responde con una estrategia predefinida. Los parámetros del proceso en cada paso están documentados en el modelo BIM. Finalmente hay un registro de todos los parámetros reales de las operaciones (dimensión de las perforaciones, datos de montaje, como par de apriete aplicado, etc.) Para garantizar la seguridad durante las operaciones, el robot estará en todo momento sujeto a la supervisión de un técnico de fischer y servicio de asistencia por emergencias de 24 horas.
El brazo del Baubot permite realizar trabajos de perforación y anclaje en suelo, pared o techo con un recorrido en planta de hasta 360º, cubriendo un área aproximada de 15 metros cuadrados desde una posición estacionaria y hasta una altura de 5 metros. La precisión global de la ubicación de los anclajes es de ±3 mm. Su avance autónomo mediante 2 orugas supera obstáculos en suelos habituales a pie de obra y una vez llegado a la ubicación de los trabajos, cuatro pies telescópicos estabilizan la horizontalidad de la base y aseguran su posición contra cualquier desplazamiento no deseado.
Construmat es una gran oportunidad para la multinacional alemana de interactuar con los diferentes actores del mercado, dar soluciones y formación a los cambios que demanda el sector y la sociedad. La marca espera conectar con el mayor número de profesionales de la construcción, arquitectos, ingenieros, fabricantes, empresas instaladoras, entre otros, para explicarles cómo ayudarles en un mundo donde la eficiencia energética, la robotización y la tecnología, la estandarización de procesos en la construcción industrializada y la seguridad son claves.
Fischer está comprometido en seguir liderando el camino hacia una construcción cada vez más industrializada, más automatizada, más conectada y más digital.