Cobot Planner mejorar la seguridad de los robots colaborativos

Fecha de publicación
Cateogría del artículo Actualidad Industrial
Visualizaciones del artículo Leído  5326  veces
Tags del artículo

Cobot Planner luego simula las situaciones peligrosas y utiliza los resultados para determinar las velocidades máximas permitidas a las que el robot aún cumple con los valores límite de ISO / TS 15066 

Cobot Planner mejorar la seguridad de los robots colaborativos

En el proyecto de investigación Cobot Planner de Fraunhofer IFF ha desarrollado una ayuda de planificación basada en la web en nombre de la Wood and Metal Professional Association (BGHM), que los usuarios pueden utilizar para mejorar la seguridad y salud ocupacional y el diseño eficiente de sus robots colaborativos.

»Cobot Planner muestra al programador del robot las velocidades a las que es posible la operación segura de una aplicación de robótica colaborativa entre humanos y robots; especialmente cuando los humanos y los robots pueden tocarse ”, resume el director del proyecto, el Dr. Roland Behrens de Fraunhofer IFF organizó la tarea de la nueva ayuda de planificación.

Para los robots colaborativos, es decir, los robots que trabajan mano a mano con personas sin sensores de seguridad adicionales, como escáneres láser, anteriormente solo era posible determinar las velocidades máximas con la ayuda de una evaluación de riesgos de medición. Se utiliza un dispositivo de medición de fuerza y ​​presión para verificar si el robot cumple con los valores límite biomecánicos de ISO / TS 15066 en caso de colisión con personas. Sin embargo, para la medición, el sistema de robot debe estar completamente configurado y programado. Si el robot supera los valores límite, es necesario reducir su velocidad. Este paso suele ser indeseable porque aumenta el tiempo de ciclo del sistema de robot y reduce su rentabilidad.

"Si estos ajustes necesarios en el sistema de la empresa posiblemente no se llevan a cabo, existe un riesgo grave para la seguridad y la salud de los empleados", dice el Dr. Matthias Umbreit de BGHM en Mainz, quien inició el proyecto de investigación sobre el Cobot Planner. El Cobot Planner debe evitar este riesgo y ayudar a que las Colaboraciones entre Humanos y Robots (HRC) sean seguras y saludables, y eso ya se encuentra en la fase de planificación. »

Para las empresas miembros de BGHM, el Cobot Planneres una herramienta ideal y contemporánea. Las pruebas en varias empresas ya lo han demostrado. Así es como funciona la prevención de riesgos moderna », dice Erik Sebastian, quien dirigió el proyecto BGHM.

La aplicación puede ser útil no solo para operadores de lugares de trabajo con HRC, como explica Erik Sebastian: "Los especialistas en seguridad laboral también pueden utilizarla para la evaluación de riesgos, por ejemplo". El profesor Norbert Elkmann, Jefe de la Unidad de Negocio de Sistemas de Robots en Fraunhofer IFF, también enfatiza que el Cobot Planner es un hito importante para reducir significativamente el esfuerzo de ingeniería involucrado en la implementación de futuras aplicaciones de HRC.

En tres pasos para un sistema de robot seguro

El Cobot Planner está diseñado como una aplicación web interactiva que ahora está disponible de forma gratuita para los asegurados de las empresas y para todas las demás partes interesadas que estén planificando una estación de trabajo HRC en www.cobotplaner.de

»Utilizando la interfaz de usuario intuitiva del Cobot Planner, los usuarios describen sus sistemas de robot y los riesgos de colisión existentes en solo tres pasos. El Cobot Planner luego simula las situaciones peligrosas y utiliza los resultados para determinar las velocidades máximas permitidas a las que el robot aún cumple con los valores límite de ISO / TS 15066 ", describe el Dr. Roland Behrens explica cómo funciona la aplicación web, que se puede utilizar con cualquier navegador de Internet actual.

Dado que los datos de entrada de los usuarios pueden ser información confidencial, una pauta estricta garantiza que Cobot Planner  no guarde los datos de forma permanente. Sin embargo, los usuarios pueden descargar todos los datos de entrada si lo desean y volver a utilizarlos en un momento posterior.

Tecnología de vanguardia y los últimos descubrimientos

La base tecnológica del Cobot Planner  está formada por varios modelos que simulan con precisión el efecto de un contacto entre humanos y robots. Los modelos conocidos anteriormente eran muy imprecisos. Los modelos utilizados para el Cobot Planner  incluyen un modelo de peligro y un robot, así como un modelo biomecánico de humanos.

Gracias al modelo de robot basado en parámetros, es básicamente posible utilizar cualquier tipo de robot que sea adecuado para la operación colaborativa en el cobot planner. El modelo biomecánico de seres humanos se remonta a los resultados de los estudios con sujetos de prueba del Fraunhofer IFF, que realizó de forma única en todo el mundo y en nombre de la DGUV y BGHM para determinar los valores límite biomecánicos.




Descargas