El laboratorio de ciberseguridad industrial Ziur se presenta al tejido empresarial de Gipuzkoa
ZIUR es el Centro de Ciberseguridad Industrial de Gipuzkoa cuyo objetivo es reforzar y desarrollar las capacidades en ciberseguridad de las empresas industriales

Ziur, Centro de Ciberseguridad Industrial de Gipuzkoa y más en concreto del recién inaugurado laboratorio ha sido presentado a representantes del tejido industrial de Gipuzkoa. AFM, BIC Gipuzkoa, MCC Corporation, Elkargi y la Cámara de Comercio de Gipuzkoa, estuvieron presentes en la presentación guiada por Javier Larrañaga, diputado foral de Promoción económica, Maria Penilla, directora técnica de Ziur y Koldo Peciña, director de la fundación.
Durante el acto se resumió a los asistentes la actividad que realizó ZIUR durante el pasado año 2020, en sus diferentes ámbitos de actuación: Puesta en marcha del Observatorio con la publicación de los primeros dos informes, talleres prácticos de formación, sesiones de sensibilización, puesta en marcha del Laboratorio de Ciberseguridad Industrial. Asi mismo, la colaboración y definición de planes de trabajo con diferentes asociaciones de desarrollo comarcales, participación por parte de ZIUR en eventos de divulgación, asesoría de encaminamiento con empresas industriales gipuzkoanas, puesta en marcha de la herramienta de auto-diagnóstico que han utilizado más de 70 empresas.
Javier Larrañaga, transmitió la apuesta que hace la Diputación por este proyecto haciendo referencia a la vocación de ZIUR de aportar valor a las empresas desde la experimentación, y explicó el objetivo de la inversión realizada en el Laboratorio. "Que no es otro que apoyar a nuestras empresas a mejorar su competitividad, ayudándoles a evaluar y a mejorar la ciberseguridad de sus productos y procesos industriales".
También se aprovechó a ocasión para presentar los proyectos que se van a desarrollar durante este año 2021. Y para cerrar se explicó cómo funciona el laboratorio de ciberseguridad industrial. La función que va a desempeñar y los servicios que quiere prestar a las empresas industriales de Gipuzkoa así como los proyectos que, durante el 2021, se desarrollará alrededor de este.