Roadshow de seminarios tecnológicos oficiales PROFIBUS/PROFINET

Fecha de publicación
Cateogría del artículo Actualidad Industrial
Visualizaciones del artículo Leído  10671  veces

Del 22 de febrero al 19 de abril, el Roadshow recorrerá 10 ciudades con el objetivo de mostrar a los profesionales del sector cómo pueden mejorar las implementaciones que ya tiene en marcha con este estándar de automatización y cuáles son las vías para estructurar un plan coherente de desarrollo de los nuevos proyectos para sus plantas y dispositivos.

Roadshow de seminarios tecnológicos oficiales PROFIBUS/PROFINET

La Asociación Española Profibus/Profinet y el Centro de Competencias homologado por la asociación con sede en Logitek inician el próximo 22 de febrero un Roadshow con el objetivo de dar a conocer a los profesiones del sector industrial (ingenieros, consultores tecnológicos, formadores, etc.) las claves y ventajas del nuevo estándar en automatización PROFIBUS/PROFINET, el bus de campo con mayor implementación en el mundo.

La seguridad de las redes, la detección de fallos en el sistema o la estructuración de la arquitectura PROFIBUS/PROFINET de manera estandarizada para responder a las exigencias de clientes y mercados que ya trabajan bajo los criterios propuestos por PROFIBUS Internacional, son algunos de los temas que se tratarán en cada una de las paradas del Roadshow. Las sesiones, eminentemente prácticas, estarán enfocadas a que los asistentes puedan mejorar las implementaciones que ya tienen en marcha con este protocolo de comunicación, o bien, para que comiencen a estructurar un plan coherente de desarrollo de los nuevos proyectos para su planta o sus dispositivos.

Santiago de Compostela ha sido la ciudad escogida para dar el pistoletazo de salida de este ambicioso proyecto de promoción a nivel nacional del estándar PROFIBUS/PROFINET, que recorrerá durante casi 10 semanas las principales ciudades españolas. Sevilla, Barcelona, Valladolid, Madrid, Bilbao, Oviedo, Valencia, Murcia y Zaragoza completan la agenda de localidades por las que pasará el Roadshow, de carácter gratuito.

PROFIBUS/PROFINET es un estándar ampliamente extendido en la industria, concretamente en el área de la automatización industrial. De hecho, España es de los pocos países industrializados que no contaban aún con una asociación dedicada a impulsarlo. Se trata de una tecnología de uso común en sectores como, por ejemplo, la automoción, gracias a sus ventajas de productividad, mantenimiento y ahorro. Es, de hecho, el estándar que registra una mayor previsión de crecimiento, del 8,7%, entre 2008 y 2013.

Sobre La Asociación PROFIBUS/PROFINET España & IO Link:

Fundada por 8 grandes empresas industriales, tiene como objetivo impulsar el estándar de automatización industrial de maquinaria líder en el mundo, PROFIBUS/PROFINET. La creación de la asociación de carácter nacional ha supuesto un gran paso para el mercado español de la automatización, ya que se integra así en la red internacional de plataformas de apoyo tecnológico líder en la industria, de la que forman parte 27 asociaciones entre los principales países europeos y las primeras potenciales industriales a nivel mundial.

Entre las empresas impulsoras figuran Siemens, ABB, Logitek, Phoenix Contact, Harting Iberia, SMC, Endress Hauser y Pepperl Fuchs.

Sobre el Competence Center de Logitek | www.competencecenter.es

Ubicado en las dependencias de Logitek en Rubí (Barcelona), es el primer centro existente en España para la difusión, estandarización, formación y soporte en de la tecnología PROFIBUS/PROFINET que cuenta con la certificación oficial de PROFIBUS Internacional y con el respaldo de la Asociación PROFIBUS/PROFINET IO LINK España. El Competence Center ofrece un espacio de formación con un calendario de cursos que cubre desde las necesidades más básicas de conocimiento hasta aquellas más especializadas; un equipo de soporte técnico para auditorías y asesoramiento, así como un centro de pruebas para el testeo de soluciones con este protocolo de automatización.

Más información




Descargas